Profesorado de Yoga Terapia 2022.
Comienza Marzo 2022 – Se estan dando los cursos por separado de manera online con distintos comienzos
PROFESORADO CON ESPECIALIZACIÓN EN YOGA TERAPIA ONLINE Y PRESENCIAL
Con Paula Rodriguez y Lic. Anibal Scharovsky
Aníbal y Paula, son los creadores de la Escuela de Movimiento y dirigen el Profesorado de Yogaterapia de Maas Yoga. Llevan más de 20 años trabajando juntos y uniendo campos como el Yoga, la Eutonía, el RPG, la Osteopatía y la Fisioterapia.
En este profesorado unen esos mundos y te cuentan los secretos de cada una de esas disciplinas para que tu clase de Yoga sea cada vez más efectiva en el abordaje del alumno con dolor o condiciones especiales.
Incluido en el Segundo año del profesorado. Pensado para combinarse con el Profesorado de Yoga y Ayurveda el mismo fin de semana, pero pueden hacerse individualmente Orientado a quienes ya son profesores y quieren seguir sumando conocimiento.
Podes cursar los distintos cursos que forman el profesorado de Yoga Terapia de manera online en distintas fechas de comienzo
Modalidad de cursada online y presencial:
Marzo 2022
Se cursa mediante modulos pre grabados y clase de dudas tercer sábado de cada mes + clases semanales via zoom o en la escuela
Deberán cursar tambien los modulos prácticos:
- Biomecánica en algunos de sus Formatos : Clases regulares o curso ( si no cursaste primer año con nosotros)
- Ajustes de Asanas y Columpios ( si no cursaste primer año con nosotros)
Envianos tu consulta
Los clases en vivo del profesorado son el tercer sábado de cada mes 10 hs. por zoom y en la sede Belgrano en simultaneo, la duración del mismo dependera de las consultas que hayan enviado , podes combinarlo si gustas ese mismo Domingo con Ayurveda .Tienes opción de sacar abono aparte de clases presenciales o virtuales.
Lo ideal recomendado de las practicas semanales, es al menos una clase de Yogaterapia o Biomecánica , pero siempre cuanto más practiques mejor. Te recomendamos las de Vinyasa tambien para tu practica personal
No tenes que elegir días fijos, si no que podes ir combinando los horarios semana a semana como gustes. Si tomas las clases de biomecánica no es necesario que hagas el curso aparte. Los que cursaron primero año con nosotros mas que nada deben concentrarse en las clases de Yogaterapia este año
Qué es Yoga Terapia.
Yogaterapia, derivada de la tradición yóguica de Patanjali y del sistema de salud Ayurveda se refiere a la adaptación y aplicación de las técnicas y prácticas del Yoga con el objetivo de ayudar a que el individuo tome conciencia de los retos que presenta su salud en cualquier nivel de su condición y reduzca los síntomas, reestablezca el equilibrio, incremente su vitalidad, y mejore su actitud, es la faceta de la “Antigua ciencia” del Yoga que centra su atención en la salud y bienestar de todos los niveles de la persona: físico, psicológico y espiritual. La Yogaterapia se enfoca en el Yoga como método o camino de curación que proporciona equilibrio al cuerpo y a la mente a través de una comprensión empírica de la principal intención del Yoga: el despertar del Espíritu, nuestra naturaleza esencial. Son clases tranquilas donde se trabaja con elementos.
ANATOMIA, FISIOLOGIA Y BIOMECANICA AVANZADA
“La práctica sin teoría es ciega y la teoría sin práctica es estéril” (Kant, 1793)
Te proponemos aprender Anatomía, Biomecánica y Fisiología en un modo moderno, dinámico y práctico enfocado a mejorar tu práctica y tus clases. Con su experiencia como practicante de Yoga, Fisioterapeuta, RPGista y Osteópata, Aníbal reúne estos mundos para que puedas comprender mejor qué está pasando en el cuerpo y seas más efectivo en las correcciones.
Asimismo tendrás una base mucho más sólida para seguir formándote y sentirte seguro frente a tu clase y las preguntas de los alumnos.
Comprender el funcionamiento de músculos, articulaciones, discos intervertebrales y fascias te va a permitir profundizar tus conocimientos y destacarte como profesional.
ASANAS ADAPTADAS A CADA PATOLOGIA
Muchos alumnos llegan al Yoga desde el dolor y con limitaciones físicas que nos exigen como profesores. Conocer las patologías y limitaciones ósteo-articulares más habituales y haber estudiado y practicado las adaptaciones de cada caso; te permitirá ser más preciso y creativo en tus clases. Este curso se enfoca principalmente en el abordaje de la Columna Vertebral que es el motivo de consulta más habitual.
En este curso unen esos mundos y te cuentan los secretos de cada una de esas disciplinas para que tu clase de Yoga sea cada vez más efectiva en el abordaje del alumno con lesiones de espalda.
PATOLOGIA ARTICULAR
En esta formación veremos patologías articulares de Miembro inferior y superior junto con otras patologías como artrosis, osteoporosis y otras.
Lesiones habituales de los alumnos que en forma aguda o crónica afectan su práctica y son motivo habitual de consulta. Aprenderás con claridad qué tipo de lesiones existen, qué implicancia tienen en la práctica y las adaptaciones y tips para ayudarlos en su recuperación.
PSOAS Y PELVITROCANTEREOS
-La pelvis es una de las áreas más complejas de nuestro cuerpo y está en el centro de todas nuestras posturas. Conocer con precisión la función, qué los afecta y cómo trabajarlos permitirá que el Psoas y los pelvitrocantéreos dejen de ser el “triángulo de las Bermudas” de nuestra práctica y la de nuestros alumnos.
Te invitamos a acompañarnos en esta formación para tener conocimientos más sólidos y poder desbloquear la pelvis y las lumbares.
Teoría, diferentes ejercicios y progresiones y una clase online con Paula y Aníbal para sacarte todas las dudas y supervisar tu progreso.
CORE Y MULA BANDHA
La moderna teoría del Core para la rehabilitación de problemas discales y la milenaria práctica de Mula y Uddiyana Bandha tienen múltiples puntos en común. Los integramos en una formación teórico-práctica para potenciar tu práctica y la de tus alumnos.
Cómo aliviar y prevenir el dolor lumbar desde el Yoga con esta poderosa herramienta.
Aprenderás progresiones que van de lo simple y perceptivo a las más avanzadas para integrar Mula y Uddiyana Bandha a la práctica y a la prevención de lesiones de columna.
POSTURA Y DOLOR
Recursos prácticos para sumar a tus clases cuando viene un alumno con dolor
El material queda grabado online dos semanas
Será un taller de trabajo sobre problemas y patologias habituales en una clase de Yoga. No se trataran en el curso patologías de los alumnos presentes en particular. En caso de que tengas una limitación de salud importante consultanos antes de inscribirte.
PRÁCTICA
Liberaciones miofasciales.
Elongación y liberación articular.
Técnicas de propiocepción.
Manejo del dolor.
Práctica guiada e investigación individual.
TEORÍA
Por qué, cómo y dónde duele a nuestrxs alumnxs.
Teoría de la postura.
Cómo funcionan estos elementos sobre el tono muscular, la fascia, la circulación sanguínea y la sensibilidad.
Dolor y postura. Esquema e imagen corporal
Si querés inscribirte o recibir mas información por favor escribinos en este link.