Profesorado de Yoga 2023 – 300 hs
Proximo Comienzo: MARZO 2023
PROFESORADO CON ESPECIALIZACIÓN EN VINYASA FLOW Y BIOMECÁNICA.
Con Nora Maas , Paula Rodriguez , Lic. Anibal Scharovsky , Juan Pablo Restrepo y equipo de profesores formados en Maas Yoga.
Nuestro profesorado es de Hatha Yoga, pero nos especializamos en Vinyasa y Biomecanica, eso no quiere decir que todos terminen siendo profesores de estas modalidades, en el transcurso del profesorado se trata de ver cual es el estilo que nos gusta practicar que no siempre es el que nos gusta o preferimos compartir al momento de dar clase.
Para los que ya sean profesores o tengan una practica constante podran cursar en un año, el resto tiene la posibilidad de poder hacerlo en dos años.
Modalidad de cursada online o presencial
Se cursa un fin de semana al mes + Clases pregrabadas + 12 clases practicas + 8 clases presenciales
MODULOS:
3 Encuentros de Anatomia Inicial – Lic. Anibal Scharovsky
5 Encuentros de Filosofia – Juan Pablo Restrepo (ONLINE)
7 Encuentros de Ajustes de Asanas – Nora Maas
4 Encuentros de Biomecánica Prácticos – Paula Rodriguez
1 Encuentro de Pranayamas – Paula Rodriguez
1 Encuentro de Meditacion – Juan Pablo Restrepo (ONLINE)
Pilares.
- Se cursa un fin de semana de cada mes ( Sábado y Domingo) Horario: de 10 a 14 hs , EN LULEA MOTHER SHIP
- Los meses de Enero y Febrero no se cursa pero podes seguir con clases regulares ( no incluidas)
- Las clases practicas obligatorias en la semana son : una clase de Vinyasa Flow y una de Biomecánica por semana, (Las que dan Nora , Paula , Pablo y Lucas ) pero siempre cuanto más practiques mejor.
- Las clases prácticas no tenes que elegir días fijos, si no que podes ir combinando los horarios y profes semana a semana como gustes, son para usar por mes calendario
Envianos tu consulta
Qué es Vinyasa Flow.
Vinyasa Flow es un sistema de yoga dinámico donde se practican las asanas en secuencias fluidas al ritmo de la respiración, con la mente focalizada en puntos claves del cuerpo y la energía.
Nos enfocamos en los principios de la biomecanica natural de nuestro cuerpo ,qué músculos y huesos usamos, qué movimientos estamos haciendo.
La Biomecánica es la ciencia que estudia el movimiento y los cambios de posición del cuerpo realizando un análisis funcional y estructural del sistema músculo-esquelético y articular, además de observar los factores biologicos y mecánicos que afectan al movimiento humano.
QUÉ SIGNIFICA VINYASA?
Vinyasa es una secuencia de posturas sincronizando la respiración con el movimiento
Practicando el sistema de vinyasa se produce un intenso calor interno que purifica los músculos y los órganos, eliminando toxinas indeseadas, con él también se mejora la circulación.
El equilibrio entre respiración se refleja también en la práctica, creando el equilibrio entre fuerza y flexibilidad, haciendo que la práctica que se convierta en una meditación en movimiento.
ORIGEN DEL VINYASA FLOW
El Vinyasa Flow yoga tiene su origen en los Yoga Sutras de Patánjali que es el texto base de todos los estilos de yoga.
En los tiempos modernos fue el maestro de Yoga hindú Sri Krishnamacharya quien inició la difusión masiva de esta modalidad dinámica de yoga.
Hasta ese momento en Occidente era más conocida la forma pasiva tradicional de practicar las asanas o posturas de yoga. Krishnamacharya era originario del Sur de la India y la primera parte de su trabajo en yoga la realizó en la ciudad de Mysore en el estado de Karnataka. Es notorio también que en el Sur de la India están las principales Escuelas de Danza Védica en el estado de Tamil Nadú y a su vez el origen del Arte Marcial hindú Kalari Payattu fue en el estado de Kerala.
Es natural que al lado de la cuna de la danza y las artes marciales hindúes el yoga que se practique también sea guiado por el movimiento del cuerpo y la energía de la respiración como forma de armonizar la mente llevándola directo al estado de meditación.
FILOSOFIA
- Yoga Sutras
- Bhagavad Gita
- Tantra – Chakras
- Budismo
ANATOMIA
Podes bajarte el programa completo!
PRANAYAMAS
Programa:
- Introducción a la filosofía del Prana y del Pranayama : Pranayama Kosha – Prana – Prana Vayus – Nadis -Chakras – Pranayama
- Anatomia de la Respiración : Vías respiratorias – pulmones – músculos de la respiración – Fisiología de la Respiración . Fisiología de la Naríz
- Pranayama y dieta.
- Los cuatro aspectos del Pranayama: Pooraka – Rechaka -Antar Kumbhaka – Bahir Kumbhaka. Importancia de la retención Respiración Completa: el rol de la respiración completa en Yoga. Conciencia básica de la Respiración. Respiración Natural
- Respriracion Diafragmática –
- Respiracion Intercostal –
- Respiracion Dorsal –
- Respiracion Torácica
- Shatkarma y Pranayama: purificación de los Nadis y Chakras para la retención del Prana. Shatkarmas: Nauli . Kaphalbati
- Nadi Shodhana Pranayama, Teoría y práctica
- Ujjayi Pranayama. Teoría y práctica
- Bhastrika Pranayama. Teoría y práctica.
- Sheetkari Pranayama. Teoría
- Bhramari Pranayama.
- Teoría Asanas, Mudras y Bandhas relevantes para el Pranayama.
MEDITACION
¿A qué llamamos meditación?
En su acepción sánscrita, la meditación es entendida como bhavana, palabra que suele traducirse como familiarización.
¿Pero con qué nos familiarizamos?
Cada tradición espiritual suele dar diferentes respuestas a esta pregunta. Sin embargo es probable que la mayoría de ellas converja en un punto: indiferente del objeto con el cual pretendamos familiarizarnos, la práctica de la meditación nos pretende llevar de un estado mental fragmentado a otro enfocado. Es, pues, una práctica en la atención que requiere disciplina y esfuerzo sostenido, como nos lo recuerda el maestro Patanjali.
En este curso exploraremos algunas maneras y dispositivos en los cuales tradiciones como el Yoga o el Budismo, pretenden cultivar y refinar la atención de sus practicantes. Así mismo, exploraremos trasfondos de base que le dan sentido a la práctica contemplativa. Tocaremos sucintamente categorías filosóficas como impermanencia y no-ego que sirven de trasfondo a las prácticas.
AJUSTES DE ASANAS
Ajustes llamamos a esas pequeñas o grandes adapataciones que hacemos en nuestras posturas para cuidar a nuestro cuerpo, hacernos un mimo o llegar a donde es imposible hacerlo solos, aprenderemos como ajustar y ayudar a nuestros a alumnos y que necesitamos hacer en nuestra propia practica para avanzar con cuidado y sin lastimarnos usando elementos como ladrillos cintos y mas
BIOMECANICA
Nos basamos siempre en la Biomecanica que es la ciencia que estudia el movimiento y los cambios de posicion del cuerpo realizando un analisis funcional y estructural del sistema musculo-esquelÈtico y articular, ademas de observar los factores biologicos y mecanicos que afectan al movimiento humano.
Podés sumarte a las clases y talleres orientadas a profesores y practicantes que quieran avanzar en su práctica sin cursar el profesorado.
Requisitos: Estar en buenas condiciones para realizar ejercicio físico intenso e idealmente con
un profesorado previo o contar con una practica constante.
Calendario Profesorado Maas Yoga 2021
Fechas 2022/23
PRIMER FIN DE SEMANA DE CADA MES
SABADO Y DOMINGO
Las fechas pueden sufrir modificaciones
MARZO
SEGUNDO FIN DE SEMANA
Introducción a la Filosofia
Yoga Sutras – ONLINE
10 a 14 hs
ABRIL
PRIMER FIN DE SEMANA
Anatomia Inicial I
Anatomia Inicial II
10 a 14 hs
MAYO
SEGUNDO FIN DE SEMANA
Bhagavad Gita
Budismo – ONLINE
10 a 14 hs
JUNIO
PRIMER FIN DE SEMANA
Anatomia inicial III
Pranayamas
10 a 14 hs
JULIO
SEGUNDO FIN DE SEMANA
Meditacion – ONLINE
La evolución del Yoga contemporaneo
10 a 14 hs
AGOSTO
ASISTENCIAS I
PRIMER SABADO
10 a 14
ASISTENCIAS II
PRIMER DOMINGO
10 a 14
SEPTIEMBRE
BIOMECANICA I
PRIMER SABADO
10 a 14
BIOMECANICA II
PRIMER DOMINGO
10 a 14
OCTUBRE
ASISTENCIAS III
PRIMER SABADO
10 a 14
BIOMECANICA III
PRIMER DOMINGO
10 a 14
NOVIEMBRE
ASISTENCIAS IV
PRIMER SABADO
10 a 14
ASISTENCIAS V
PRIMER DOMINGO
10 a 14
DICIEMBRE
BIOMECANICA IV
PRIMER SABADO
10 a 14
BIOMECANICA V
PRIMER DOMINGO
10 a 14
Profesorado Vinyasa Flow Maas Yoga.